Pisto manchego

Pisto-manchego

Temas Relacionados

Ingredientes:

6 raciones
– 2 pimientos verdes tipo italiano
– 1 pimiento rojo
– 1 calabacín de buen tamaño
– 1 cebolla
– 400 gr. de tomate triturado
– 2 dientes de ajo
– aceite de oliva extra virgen
– 1 cucharada de azúcar
– 1 cucharada de sal fina

Categorias y etiquetas

El pisto manchego tiene sus raíces en la cocina rural y humilde de los campesinos de La Mancha. Se elaboraba con los productos de temporada disponibles en los huertos, como tomates, pimientos, calabacines y berenjenas.

Es un ejemplo típico de la cocina de aprovechamiento, donde los ingredientes frescos y accesibles se combinaban para crear un plato nutritivo y sabroso.

Paso a paso de la receta

Dificultad: Media
60 Calorias / 100 gr.
  • Sustituir el tomate (opcional): Si prefieres usar tomate natural en lugar de tomate triturado en conserva, pela los tomates y retira las semillas antes de utilizarlos.
  • Preparar las verduras: Corta las verduras en cuadrados de tamaño regular para garantizar una cocción uniforme. Pica el ajo finamente.
  • Tratar la berenjena: Corta la berenjena en tiras y sumérgela en agua con abundante sal y un poco de leche durante unos 30 minutos. Este proceso elimina el amargor de la berenjena. Lava bien para retirar la sal y los restos de leche antes de usarla.
  • Sofreír el ajo y la cebolla: En una olla con un fondo de aceite de oliva virgen extra, sofríe el ajo y la cebolla a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.
  • Añadir las verduras: Incorpora los pimientos rojos y verdes al sofrito y cocina durante unos minutos. Agrega el calabacín y la berenjena, mezclando bien para integrar todos los ingredientes.
  • Incorporar el tomate y ajustar: Añade el tomate (triturado o natural) al guiso. Agrega sal y una pizca de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate y dar un toque especial al pisto.
  • Cocción lenta: Cocina a fuego suave durante al menos una hora y media, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo. El pisto debe quedar jugoso, con poco líquido visible.
  • Ajustar el punto de sal: Casi al final de la cocción, prueba el guiso y ajusta el punto de sal según sea necesario.
  • Sugerencias para servir:
    • Como plato principal, acompaña el pisto con un par de huevos fritos o poché.
    • Como guarnición, es ideal para acompañar chuletas de cerdo.
    • También puedes utilizarlo como salsa sobre pasta para una alternativa al tomate tradicional.
Ingredientes
Berenjenas
Pochar verduras